Fases del Plan de Marketing


El marketing es mucho más que creatividad y campañas llamativas; es una disciplina estratégica que, para ser efectiva, se rige por un proceso estructurado. Un proyecto de marketing exitoso no surge de la improvisación, sino de una serie de Fases interconectadas que garantizan que cada esfuerzo esté alineado con los objetivos del negocio y, lo más importante, con las necesidades reales del cliente

                                 Fase 1: Investigación

La primera fase del plan de marketing es de análisis e investigación.

En ella, se definen cuáles son los criterios objetivos generales que la empresa debe cumplir de cara a una serie de retos cuantificables en un periodo de tiempo delimitado.Cada empresa en función de su juventud o de su mercado potencial va a tener un tipo de objetivos u otros, de ahí la vital importancia de saber definirlos correctamente para evitar que el resto de trabajo en relación a la estrategia de marketing resulte del todo una pérdida de tiempo y lo que es peor, una pérdida de dinero.


Los análisis DAFO, o Foda son muy interesantes para detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una estructura empresarial. 
En base a esto se define la estrategia a seguir, y las herramientas que se utilizarán para obtener los objetivos de interés.




Fase 2: Ejecución y desarrollo

La segunda fase es de ejecución y va dirigida a hacer realidad los objetivos propuestos en la etapa de análisis. En esta etapa los recursos de la empresa que se identifican durante la fase de análisis se asignan a la campaña de marketing en cuestión.


Así, en función de las herramientas y canales disponibles, del alcance de la empresa, la estrategia de ejecución se guiará en un camino o en otro. El encargado de llevar a cabo la campaña de marketing será el departamento de marketing, que desarrollará la creación de anuncios y material promocional de acuerdo con el plan general que se ha establecido en las etapas anteriores.


Fase 3: Análisis

Esta etapa va enfocada a analizar y evaluar la efectividad del plan estratégico de marketing.


Aunque la evaluación se enfoca a los objetivos del plan de marketing, cada empresa tendrá unas metas diferentes por lo que la etapa de análisis se volverá crucial para analizar si el resultado es el esperado.

Durante la etapa de análisis se establecerán medidas correctivas para asegurar que el plan de marketing estratégico cumpla con las expectativas que se hayan propuesto en las fases previas




Sin duda, saber establecer correctamente las fases del plan de marketing es la pieza esencial para conseguir mejorar el impacto del resto de acciones.

 No hay que olvidar que generalmente, los planes de publicidad llevan consigo un importante gasto económico que se deberá amortizar a largo plazo, y por tanto, encontrar el equilibro entre acción y rentabilidad será clave.

Comentarios

Entradas populares